El mercado del empleo en Canarias
Las Islas Canarias son una de las 17 comunidades autónomas españolas. Por el hecho de su situación geográfica y de las ventajas meteorológicas que les confiere su situación, las Islas Canarias dependen esencialmente del sector terciario. De esta forma, con el crecimiento del número de complejos hoteleros, el turismo, el comercio y los transportes juegan un papel económico importante. De ahí la llegada de tanto extranjeros. Por esta razón conviene informarse bien sobre la posibilidad de realizar mudanzas a canarias.
El sector servicios
Con una población de más de 2 millones de habitantes, y más de un millón y medio de personas en edad de trabajar, más del 85% de ellos trabajan en el sector de los servicios. Sin embargo, es importante destacar que los extranjeros representan aproximadamente el 17% de la población.
Por otra parte, en las Islas Canarias la tasa de paro está en torno al 30%. Tal y como hemos afirmado, el sector de los servicios es el que menos paro representa. El sector turístico emplea un gran número de extranjeros, concretamente en puestos importantes. El empleo de extranjeros fragiliza el empleo de la población local.
La población local trabaja habitualmente en puestos que exigen un bajo nivel de cualificación, como es el caso para ser camarero, oficial de mantenimiento, o dependiente. Este falta de cualificación de la población local conlleva una apertura del mercado del empleo para los extranjeros. De esta forma, los habitantes de Canarias tienen cada vez menos oportunidades para encontrar empleo.
El resto de sectores
Los otros sectores económicos, afectados por la crisis, no consiguen presentar cifras positivas. Por ejemplo, la construcción y la agricultura, y la pesca registran perdidas importantes.
Por otro lado, a pesar de que el número de contratos firmados esté al alza, el número de contratos de duración determinada o de contratos temporales aumenta en detrimento del número de contratos indefinidos.
De esta forma, como en muchos países europeos, el mercado del empleo canario conoce bastante dificultades. A pesar del crecimiento de la oferta de empleo en ciertos sectores como el turismo, la tasa de paro de la población local se incrementa por una falta de cualificación.
Las Islas Canarias se han convertido en tierra de acogida para los empleados extranjeros cualificados, que desean vivir en el archipiélago, en el marco de una vida agradable, fuera de las grandes ciudades, y con una alta calidad de vida.