Curso de alergenos e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias son problemas de salud que cada vez afectan a más personas. Según datos del Ministerio de Sanidad, en España un 20% de la población padece alergias, y el 8% de los niños menores de tres años. Esto hace que sea necesario el curso de alergenos e intolerancias alimentarias.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada tres adultos y uno de cada seis niños padecen de alergias alimentarias. Estas afecciones pueden ser leves o, en algunos casos, pueden ser muy graves e incluso causar la muerte.
Alergias e intolerancias alimentarias son problemas de salud cada vez más comunes. Según un estudio de la Universidad de Stanford, en los últimos 10 años se han duplicado las alergias alimentarias en los Estados Unidos.
¿Qué diferencias hay entre alergia e intolerancia?
Hay muchas diferencias entre una alergia y una intolerancia alimentaria. Las alergias se producen cuando el sistema inmunológico reacciona exageradamente a una sustancia que no es tóxica para la mayoría de las personas. Las alergias pueden causar síntomas leves, como picazón en la garganta o erupciones cutáneas, o síntomas graves, como anafilaxis, que es una reacción alérgica generalizada que puede causar la muerte.
Las intolerancias alimentarias, por otro lado, son una respuesta normal del cuerpo a una sustancia que no es bien digerida o asimilada. Los síntomas de las intolerancias alimentarias suelen ser menos severos que los de las alergias y pueden incluir Malestar estomacal, diarrea, flatulencia y dolores de cabeza.
Aunque las alergias e intolerancias alimentarias pueden afectar a cualquier persona en cualquier momento de su vida, hay algunos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar estas condiciones. Por ejemplo, las personas con asma o eczema tienen más probabilidades de desarrollar alergias alimentarias. También se cree que ciertos factores ambientales, como la exposición a los químicos o el estrés, pueden desempeñar un papel en el desarrollo de alergias e intolerancias alimentarias.
Curso de alergenos e intolerancias alimentarias
¿Qué son los alérgenos alimentarios?
Los alérgenos alimentarios son proteínas que se encuentran en alimentos y pueden provocar una reacción alérgica. Según la Fundación Nacional de Alergias e Intolerancias Alimentarias (FANIA), en los Estados Unidos, hay más de 170 alérgenos alimentarios que pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas.
Los alérgenos alimentarios más comunes son los siguientes:
- Huevo
- Leche
- Soja
- Pescado
- Crustáceos
- Cacahuetes
- Frutos secos
- trigo
¿Cómo se produce una reacción alérgica?
Cuando una persona alérgica come un alimento que contiene un alérgeno, el sistema inmunológico reacciona exageradamente a la proteína del alérgeno. Esta reacción puede causar síntomas leves, como erupciones cutáneas y picazón en la garganta, o síntomas graves, como anafilaxis, que es una reacción alérgica generalizada que puede causar la muerte.
¿Cómo se diagnostican las alergias alimentarias?
Si sospecha que puede tener una alergia alimentaria, debe consultar a un médico o alergista. El médico hará una historia clínica y le realizará pruebas para determinar si tiene una alergia alimentaria.
Las pruebas más comunes para diagnosticar alergias alimentarias son la prueba de la piel y la prueba de los anticuerpos.
- La prueba de la piel se realiza colocando una pequeña cantidad de alérgeno en la piel y observando si se produce una erupción cutánea o picazón.
- La prueba de los anticuerpos se realiza poniendo una gota de sangre en una tira de papel y observando si se produce una reacción en la tira de papel.
¿Qué es una intolerancia alimentaria?
Una intolerancia alimentaria es una respuesta normal del cuerpo a una sustancia que no es bien digerida o asimilada. Los síntomas de las intolerancias alimentarias suelen ser menos severos que los de las alergias y pueden incluir malestar estomacal, diarrea, flatulencia y dolores de cabeza.