Fertilizantes ecológicos

En la actualidad son muchas las personas, quienes requieren productos y alimentos sanos para beneficiar su salud, la de su familia y porque no decirlo al medio ambiente.

Para cumplir con estas necesidades, se requiere utilizar fertilizantes ecológicos durante todo el proceso de la siembre de alimentos. Esto genera múltiples beneficios tanto en la salud, así como en lo económico.

Uso de fertilizantes ecológicos y su incidencias en los alimentos

Cuando se encuentran suelos carentes de nutrientes que pueden incidir de manera negativa en el rendimiento de la cosecha, es necesario utilizar fertilizantes ecológicos.

Esto no es más, que una sustancia que se encuentra libre de componentes químicos industriales y que de manera natural, aporta los requerimientos vitamínicos que necesita el suelo. Permitiendo esto, que las plantan se alimentes correctamente.

Según sean las deficiencias nutricionales de la tierra, se pueden aplicar diferentes tipos de fertilizantes ecológicos. Por ejemplo:

Cuando se requiere potencializar los cultivos, se utiliza un abono con macronutrientes, que por lo general viene compuesto de nitrógeno, fosforo y potasio.

Este tipo de fertilizantes, son absorbidos casi de manera inmediata por el subsuelo y pasan a las plantas de forma natural mediante las raíces, para fortalecerlas y a su vez se generan frutos muy sanos para el consumo, incluso de los niños.

Tipos de fertilizantes

Una de las mayores ventajas que proporciona el uso de fertilizantes ecológicos, es que su fabricación puede hacerse directamente en el predio agrícola. Además su costo es mínimo, en comparación con los fertilizantes industriales.

Podemos encontrar los fertilizantes ecológicos solidos conocidos también como compost. Están conformados por desperdicios de frutas y hortalizas y en algunos casos, por humus de lombriz.

También existen los del tipo líquido, que se componen de purín que no es más que una reacción aeróbica, que se genera gracias al excremento de animales tales como, palomina, gallinaza, vacas etc.

Ventajas de ingerir alimentos fertilizados de forma ecológica

Los alimentos cultivados con fertilizantes ecológicos, después de haber sido sometidos a estudios, han demostrado contener 60% más de oxidantes, que aquellos alimentos que se cultivan de manera tradicional.

De igual forma, tienen una mínima presencia de metales tóxicos pesados y cuentan con una mayor concentración de nutrientes esenciales, tales como el hierro y potasio.

En cuanto a las vitaminas que se encuentran presente en estos alimentos, cuando se cultivan de forma ecológica, la proporción de estos componentes, se incrementa notablemente.

Esto es muy importante ya que por ejemplo los niños desde temprana edad, requieren cantidades especiales de aportes vitamínicos.

Al consumir un producto tratado con fertilizantes ecológicos, se garantiza que la absorción de estos nutrientes, será mucho más rápida y en mayor proporción.

Otro hecho importante, es que los niños no son obligados a consumir pesticidas ni ningún tipo de metal toxico, elementos estos que forman parte de los fertilizantes industriales.

Los niños en ocasiones de disgustan al consumir frutas y legumbres, porque cuando son abonados de manera artificial tienden a tener un sabor desagradable. Usando fertilizantes ecológicos, se garantiza el agradable sabor de los alimentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *