Mareos en el embarazo

Mareo es una sensación de desequilibrio que aparece de repente. Los mareos durante el embarazo son comunes, teniendo varias fuentes. En mareos en el embarazoeste artículo que podrás saber cuáles son las razones que llevan a vértigos en embarazo, así como algunos cuidados puede tener que evitar esa sensación.

Los mareos en el embarazo normales y naturales de los síntomas en esta etapa, hay varias causas. Los dos orígenes más comunes para la sensación de los vértigos son los cambios en la presión arterial o como un síntoma de hipoglucemia.

En el primer caso, debido al mayor volumen de sangre que se produce con el inicio de la gestación (en promedio, el sistema circulatorio tiene 1,5 litros más de lo habitual), el corazón aún se está adaptando a este mayor volumen, lo que resulta en una caída en la presión arterial.

En el segundo caso, en el caso de nutrición inadecuada, embarazada puede tener niveles bajos de azúcar en la sangre y el cerebro, causando hipoglucemia. Una de sus manifestaciones es mareos.

Precauciones para evitar mareos en el embarazo

Si a menudo te sientes mareada, o si hay algunas medidas que pueden adoptarse para evitar sentir esa sensación. A continuación te dejamos algunas precauciones que te ayudarán.

-Cuando te despiertas, no deberías levantarte inmediatamente. Por el contrario, sentarte y quedarte así durante unos minutos.

-Cuando estás sentada o acostada, levántate lentamente. Los cambios bruscos de posición pueden causar mareos.

-Cuando estás durmiendo, pon de tu lado, con las piernas sobre una almohada. Esta posición te permite evitar el útero hacer presión sobre la vena cava.

Come a menudo, sin dejar demasiado tiempo entre las comidas. De esta manera, siempre mantendrás los niveles de azúcar en la sangre y el cerebro a un nivel normal.

Qué hacer si te sientes mareada

Cuando la sensación de mareo te llegue, puedes haber un riesgo de caída. Después de todo, el mareo es una sensación de desequilibrio. Luego algunas precauciones deben ser tomadas antes de un mareo, para reducir el riesgo de caer.

-Al sentirte mareada, siéntate con la cabeza entre las piernas o recuéstate sobre tu lado izquierdo.

-Bebe agua o zumo.

-Come algo, para regular los niveles de azúcar en la sangre.

-Si estás en un lugar muy caliente y húmedo, busca un lugar más fresco y ventilado.

En general, los mareos son pasajeros, no tiene nada de qué preocuparte. Sin embargo, si los mareos son muy frecuentes y aparecen asociados con palpitaciones, dolores de cabeza (cefaleas) o visión borrosa, habla con tu médico porque puede haber otras causas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *