POSIBLES CAMBIOS DEL HOGAR CUANDO NUESTRO BEBÉ SE HACE MAYOR
No hay duda, en nuestro hogar, hay ciertas cosas que las necesitamos para el cuidado de nuestro bebé. Por ejemplo, la bañera. ¿Qué sería de nosotros lavando a nuestro peque en el lavabo o en el fregadero? Por supuesto, ni lo imaginamos.
No obstante, el tiempo va pasando y los peques van creciendo, así como los hábitos y las necesidades del hogar. A medida que nuestros hijos crecen, iremos necesitando más espacio: más armarios para la ropa, más estanterías en el baño para los enseres…
REFORMAS TÍPICAS CUANDO CRECEN NUESTROS HIJOS
Una vez que hayamos dado el primer paso de asumir que nuestros hijos se hacen mayores, debemos replantear la estructura del hogar. De hecho, en la mayoría de hogares Españoles siempre se da una reforma cuando nacen los hijos, otra cuando crecen, y la última cuando se marchan. ¿Qué cambios podemos aportar en el hogar?
- Cambio de bañera por plato de ducha: sin duda, una vez que el niño sea capaz de ducharse por sí mismo, la bañera lo único que hará será hacernos perder espacio. Lo más común, a medida que se van haciendo mayores, es cambiar esta bañera por un plato de ducha, algo más práctico, moderno y que ofrece mayor amplitud en el baño. Igualmente es práctico para niños pequeños, pues con el tipo de mamparas que se fabrican hoy en día, no salpicará algo. Además, la mampara de baño o ducha dará un toque moderno y de amplitud al baño.
- Creación de nuevas habitaciones: otra de las reformas más comunes es la segregación de nuevos cuartos, pues si bien al principio los niños comparten cuarto sin problemas, a medida que van creciendo van necesitando su intimidad y se van mostrando menos conformes a compartir cuarto.
- Colocar televisores en cuartos: otra de las medidas que ayudarán a mejorar la relación padres-hijos mayores, es que haya al menos una segunda televisión. Todos sabemos que los niños pasan las horas muertas jugando a las videoconsolas y viendo la televisión. Hoy en día, que haya una sola televisión en el hogar puede derivar en discusiones cuando se quieran utilizar a la vez.
- Un salón más abierto: de repente, un salón usado por una pareja pasa a ser el centro de reunión entre todos los miembros del hogar. ¡Será otro punto de la reforma!
- La dispensa: sin duda, el cambio más práctico que podremos darle a nuestro hogar es la creación de una dispensa. Pasaremos de almacenar alimentos para sólo dos personas a almacenar para alguna más!
Estos son algunos de los puntos clave en la ‘’segunda’’ reforma más importante de la vida de los españoles. Y recuerde… ¡Los espacios decorados nos hacen más felices!
Llega un momento en la vida de toda familia que resulta inevitable tener que hacer alguna reforma en el hogar para vivir mucho más cómodo. Por ejemplo, cuando los bebés empiezan a crecer ya no vas a usar una pila para poder lavarle. Además, tendrá que hacerlo sí mismo en algún momento de su vida. Por eso es importante tener en cuenta varios aspectos para reformar tu cuarto de baño y adaptarlo a vuestras necesidades.
Gran artículo que refleja el cambio de un hogar cuando los hijos empiezan a hacerse mayores. Importante también cuando se hace la reforma del baño poner muebles de baño más grandes, ya que van a usar más productos de aseo personal o maquillajes.